El street food es enormemente popular, tanto entre quienes gustan de la comida de pequeños establecimientos como entre quienes piensan en abrir su propio establecimiento de comida rápida. ¿Cuáles son las características de la comida callejera y cómo se abre un camión de comida rápida? Como productor de rebozado preparado de pollo y propietario de una cadena de restaurantes en franquicia, tenemos algunos consejos útiles para ti. Descubre nuestras interesantes ideas de street food y empieza hoy mismo a hacer realidad el sueño de tu propia gastronomía.

Comida callejera: qué es y por qué es tan popular
Como la historia de la comida de la calle en España es larga, esta forma de comer ha conseguido extenderse y formar parte del paisaje urbano. ¿Por qué es tan popular?
- El street food es una forma estupenda de tomar un tentempié caliente sobre la marcha: para ir al trabajo, al colegio, de turismo, de paseo o para quedar con los amigos. Permite comer rápido y delicioso…
- …y más barato. La comida callejera es sin duda una opción más barata que comer en un restaurante. Un tentempié rápido saciará tu hambre sin romper tu bolsillo.
- Como la comida que se sirve en los food trucks se inspira en muchas tradiciones culinarias, el street food también ofrece la oportunidad de descubrir nuevos sabores, probar platos de diferentes partes del mundo y ampliar los horizontes culinarios.
- La cocina callejera es también una forma de ocio. Los eventos que reúnen a los vendedores de comida de los foodtrucks atraen a multitudes y ofrecen no solo comida deliciosa, sino también un gran ambiente y diversas atracciones adicionales.

El street food propio: ¿qué ventajas tiene?
- En cualquier momento y lugar
La ventaja innegable de tener tu propia cocina callejera es que puedes hacer negocios en cualquier momento y lugar. Te da la oportunidad de explorar el mercado y adaptarte a sus necesidades. Proporciona libertad y flexibilidad, mucho más que cuando se regenta un establecimiento de comida tradicional.
- Menores costes de entrada, gran potencial de beneficios
Abrir un negocio de food street supone menores costes que un establecimiento tradicional. No es necesario invertir en equipamiento y vajilla; todo lo que se necesita son envases resistentes: envases para hamburguesas, bolsas de patatas fritas o amplios recipientes de cartón. Dirigir un establecimiento de comida callejera requiere preparación y compromiso, pero te ofrece flexibilidad para gestionar tu negocio y un gran potencial de beneficios.

- Flexibilidad en la elaboración de menús
La flexibilidad antes mencionada también se manifiesta en la creación de menús, de modo que la comida callejera nos da la posibilidad de adaptarnos rápidamente a las necesidades y preferencias de los clientes.
- Crear tu propia marca
Tener tu propia cocina callejera es una idea excelente para un negocio de catering. Con la posibilidad de desplazarse, es más fácil llegar a nuevos grupos de clientes y crecer construyendo tu marca de acuerdo con una estrategia planificada.
Ideas de comida callejera
A la hora de abrir tu propio local de comida callejera, puedes apostar por los clásicos y servir platos populares como guisos, perritos calientes, kebabs o patatas fritas belgas, por ejemplo, o especializarte en la preparación de platos poco conocidos extraídos de cocinas del mundo. Es importante que sean fáciles y rápidos de preparar y cómodos de comer en la calle. A continuación presentamos 9 ideas de que es el street food.

-
Pollo aromático rebozado crujiente
El pollo a la americana es enormemente popular en todo el mundo. Un cubo lleno de trozos dorados y calientes de pollo empanado es fácil de llevar de paseo por la ciudad o a una reunión al aire libre con los amigos. El tentempié es rápido y fácil de preparar. Todo lo que necesitas es un filete de pollo, adobo y un empanado preparado. Puedes servir los nuggets crujientes solos o como acompañamiento de una ensalada, un wrap o una hamburguesa.
-
Hamburguesas caseras
Puedes preparar hamburguesas de muchas maneras. Esto te da la oportunidad de introducir fácilmente un nuevo plato en tu menú. Si te gusta experimentar en la cocina, el puesto de hamburguesas te permitirá sin duda dedicarte a tu pasión culinaria.
-
Un puesto de gofres o tortitas con fruta de temporada
Los crepes franceses o los apetitosos gofres crujientes con nata montada y fruta son otra gran idea de comida callejera. Los disfrutan tanto adultos como niños. Funcionan bien tanto como tentempié dulce como plato para saciar más el hambre. Las tortitas también se pueden servir con sal.
-
Food truck con dulces: churros con canela o rosquillas frescas
Siempre hay cola para los dulces frescos, aún calientes y cubiertos de chocolate líquido. Los dulces son tentadores no solo por su aspecto, sino también por su aroma. Fáciles de preparar, increíblemente sabrosos: seguro que tienen sus fans.
-
Helados cremosos en barquillos
Aunque la venta de helados en España es estacional, merece la pena plantearse este tipo de negocio. ¿Por qué? En primer lugar, preparar helado a partir de polvo es muy sencillo y rápido. En segundo lugar, el helado es un producto de alto margen, lo que hace que el negocio -aunque solo sea estacional- sea extremadamente rentable. En tercer lugar, las posibilidades de combinar sabores y diferentes tipos de espolvoreado hacen que la carta de la heladería pueda ser rica y, por tanto, atractiva para todos.
-
Zona con saigón a la parrilla, albóndigas wonton y otras delicias del Lejano Oriente
Los platos asiáticos de comida callejera son muy populares. Ofrecen la oportunidad de experimentar nuevos sabores, de comer algo que no has tenido ocasión de probar antes. Tanto si sirves pad thai, rollitos de primavera o albóndigas asiáticas, seguro que atraes a un gran número de clientes, tanto amantes de la comida asiática como aquellos que aún no la han probado.
-
Zona de comida saludable con opciones sin gluten y veganas
El negocio del street food no se limita a los tentempiés rápidos. También puede ser una gran idea servir platos saludables preparados con verduras e ingredientes naturales. Las hamburguesas vegetarianas o el falafel con ingredientes de temporada son fáciles de preparar y seguro que gustan a quienes siguen una dieta basada en alimentos crudos.
-
Platos mexicanos
Los platos mexicanos son muy fáciles de preparar, nutritivos y coloridos. Las quesadillas, los tacos o las tortillas mexicanas tienen un aspecto y un sabor estupendos. Son perfectos como tentempiés rápidos que puedes empaquetar fácilmente para llevar.
-
„Food bike” con café y té y pasteles caseros
¿Una cafetería en tipo de comida callejera? Pues sí. Es una opción estupenda para quienes no tienen tiempo de tomar café en casa y desayunan sobre la marcha, en la calle. Es cierto que gestionar un food truck con este tipo de bocadillos implica abrir muy temprano, pero si sueñas con tu propia cafetería y quieres mantener los costes bajos, ¡esta opción es para ti!

Street food en diversos eventos y fiestas
Comer en quioscos y camiones de comida en lugares públicos se ha convertido en parte del paisaje urbano de muchas ciudades. Los mercados navideños, los festivales de música y los días festivos son excelentes oportunidades para servir comida callejera. También hay cada vez más eventos cuyo principal atractivo es la aparición de remolques desde los que se sirve comida. Se trata de un espacio ideal para captar nuevos clientes, promocionarse y construir su marca. Por eso, cuando se gestiona un restaurante móvil, merece la pena aparecer con regularidad en este tipo de eventos y actividades.

Food street: un negocio rentable
Si abrir tu propio establecimiento de restauración es tu sueño, la forma más fácil de realizarlo es apostando por la cocina callejera. La regulación no es complicada, te familiarizarás rápidamente con ella y obtendrás todos los permisos necesarios. El coste de emprender es relativamente bajo y el potencial es enorme. Tanto si optas por sándwiches calientes, platos de pollo o tortitas a la francesa, podrás hacer realidad tu sueño de tener tu propio establecimiento de comida mientras disfrutas de la libertad que te da dirigir un restaurante móvil.
