Tener tu propio food truck es una forma estupenda de combinar tu negocio de catering, tu afición a la cocina y los viajes. Si sueñas con tener tu propio restaurante sobre ruedas, echa un vistazo a cómo empezar tu aventura con un carro de comida: qué vender, qué envases para hamburguesas comprar, si invertir en un foodtruck temático o en un clásico remolque de comida rápida… Descubre cómo abrir un camión de comida y hacer realidad tu sueño.
¿Que es un food truck?
Un food truck es un establecimiento móvil de restauración, un tipo de restaurante o cafetería móvil. Un restaurante ambulante tiene un remolque equipado con material de hostelería. La comida se cocina en el remolque y se sirve directamente desde él. La popularidad de los food trucks no deja de crecer. Cada vez optamos más por la comida callejera: comemos fuera más a menudo, en la calle, mientras estamos de viaje. Comer fuera se ha convertido en una tendencia habitual. Es el momento ideal para abrir un establecimiento de comida que satisfaga plenamente las necesidades y gustos actuales.
Food truck temático – Remolque estilo zombie
¿Camión de comida en un ambiente de fantasía o terror? Un remolque food truck estilizado es una forma de diferenciarse de la competencia. Un foodtruck zombie llamará sin duda la atención e intrigará, pero los clientes sólo volverán si realmente disfrutan de la comida. Así que tanto una idea original como una comida deliciosa son importantes. Sin una buena cocina, no tendremos éxito. Entonces, ¿qué hay que vender en un camión de comida rápida?
¿Qué se puede vender en un food truck?
La idea que hay detrás de la comida callejera es que la comida que se sirva sea rápida de preparar y cómoda para llevar. Por tanto, los platos que servirás desde el camión-restaurante no sólo deben ser sabrosos, sino también sencillos de preparar y fáciles de empaquetar. Por lo tanto, además del plato en sí, el envase en el que se embale la comida será extremadamente importante. Los envases para patatas fritas, hamburguesas o cubos de pollo deben ser resistentes y duraderos, para garantizar que tus clientes coman cómodamente.
¿Qué se vende mejor en un camión de comida?
A la hora de planificar un menú para un coche de comida rápida, hay una regla que debe recordarse por encima de todo: en el foodtruck sólo se permite el procesado térmico de los alimentos. No está permitido cocinar ni preelaborar los alimentos, como pelar verduras o cortar carne. ¿Cómo se cumplen los requisitos sanitarios? Se lo preguntamos a Rodrigo, un amable propietario de Taragona.
„Cuando planeaba abrir un food truck y me preguntaba qué se puede cocinar en él, llegué a la conclusión de que se puede servir de todo, siempre que se tenga acceso a una cocina fija. Allí llevas la comida semipreparada al remolque, donde sólo tienes que calentarla y montarla. ¿Qué puedes hacer si no tienes cocina y tu único espacio para cocinar es un camión de comida? Tienes que comprar la comida ya semipreparada. Puedes conseguir fácilmente pollo ya troceado, verduras peladas y lavadas en cualquier tienda de alimentación al por mayor”.
Food truck menu
¿Cómo crear un menú interesante para un food truck? Nosotros, como productores de rebozado para pollo, recomendamos platos a base de trozos de pollo rebozado. Puedes utilizarlo como base para una hamburguesa, wrap, tostada, ensalada o incluso gofres secos. El pollo rebozado combina bien con patatas fritas y salsas, y puede servirse solo o con verduras, pan y una variedad de salsas. Una variedad de menús basada en un tipo de plato significa comodidad y conveniencia para el que prepara la comida y una amplia oferta para el cliente.
Ideas para montar un food truck
He aquí 7 ideas para un foodtruck. Los foodtrucks que aparecen en la lista son populares y conocidos, y los platos que se sirven en ellos son fáciles y rápidos de preparar.
- Food truck con pollo rebozado
- Food truck con helado
- Food truck con horno de pizza
- Food truck con albóndigas
- Food truck con bocadillos
- Food truck con guisos
- Food truck con gofres
¿Merece la pena un remolque food truck?
Dirigir un camión de comida implica, sin duda, menos costes que gestionar un establecimiento fijo. El remolque no requiere tanto dinero, tanto en términos de inversión inicial como de gastos de funcionamiento derivados del alquiler o la renta de la propiedad.
„El menor coste de entrar en el negocio de la restauración no es la única ventaja de dirigir un foodtruck”, asegura el mencionado Rodrigo, „dirigir un camión de comida te da mucha más libertad que dirigir un restaurante tradicional. Dirigir un restaurante ambulante te permite seguir a tus clientes -literal y figuradamente, siguiendo sus expectativas, ajustando el menú a las tendencias imperantes. Participar en festivales de food trucks es para mí tanto un deber como un gran placer.”
¿Cuanto cuesta montar un food truck en España?
¿Quieres abrir tu propio food truck y te preguntas cuánto te va a costar y para qué gastos tienes que estar preparado? Comprar un remolque con equipamiento puede oscilar entre una docena y decenas de miles de euros. Todo depende del nivel de equipamiento que elijas. ¿Cuánto costó abrir el foodtruck de Rodrigo?
„Abrir un restaurante ambulante me costó unos 10.000 euros. Opté por un vehículo usado y un equipamiento básico. Es importante que al preparar el plan de negocio y la estimación de costes incluyas los gastos de aparcamiento, ya que te cobrarán por un espacio durante el evento: entre 300 y 500 zlotys al día), las concesiones, la seguridad social, la contabilidad y el pago a los empleados. Yo dirijo una empresa unipersonal y puedo llevar una contabilidad sencilla sin problemas. Por supuesto, puedes subcontratar la contabilidad, pero este coste también debe incluirse en el cálculo”.
¿Qué equipamiento debe tener un foodtruck?
El equipamiento de tu remolque dependerá del menú que pretendas servir en él. Independientemente del tipo de comida que vayas a preparar, éste es el equipamiento con el que debe contar:
- un generador o fuente de energía
- freidora
- gofrera
- plancha de contacto
- cazuela para guisos
- campana extractora
- armario refrigerado
- vitrina
Permisos- food truck
Montar un food truck implica una serie de trámites. Rodrigo abrió el restaurante ambulante hace tres años, pero está encantado de compartir con nosotros sus conocimientos en este campo. ¿Qué hay que tener en cuenta?
„En primer lugar, registrar una empresa; en segundo, elaborar un diseño tecnológico, que incluya el vehículo, el remolque y el equipamiento; y en tercero, obtener los permisos de la Inspección Sanitaria. Por supuesto, también podemos optar por un concepto ya hecho y evitar todos estos trámites. También es importante tener en cuenta los permisos que permiten tanto parar como comerciar en el lugar. Si usas freidora, busca una empresa que recupere la grasa usada”.
Food truck comida- ganancias
¿Cuánto se puede ganar con un camión de comida? El éxito económico de un negocio móvil de camiones de comida depende de muchos factores: la ubicación, el tamaño del negocio, el menú y la calidad de la comida servida, pero también la capacidad de promocionarse y establecer una presencia en las redes sociales. Los estudios de mercado muestran que los ingresos medios rondan los 2 000 euros.
Food truck: ¿cómo empezar?
¿Cómo empezar tu aventura con un food truck? Aquí tienes una guía que te será muy útil si quieres abrir un camión de comida con pollo rebozado.
- Averigua si puedes solicitar subvenciones para abrir tu propio negocio de comida.
- Prepara un plan de negocio en el que incluyas todos: los costes de inversión
- Realiza un análisis exhaustivo del mercado: Investiga la competencia y la ubicación. Analiza qué puedes hacer para diferenciarte de la competencia.
- Elabora un menú y un plan de acción:
- Crea un calendario de eventos (concentraciones, eventos musicales, conciertos, actos culturales, eventos deportivos, espectáculos) en los que quieras participar.
- Registra tu negocio.
- Planifica la compra de equipamiento.
- Abastécete de los productos esenciales (¡incluidos el adobo y el rebozado de pollo con la marca Holly Powder!), así como de envases para llevar y material promocional para utilizar tanto en carteles como en fotos para las redes sociales. Encontrarás todo esto en la oferta de Holly Powder, un productor de recubrimientos que apoya a su cliente de forma integral.
- Actúa según lo previsto y haz realidad tu gran sueño de la restauración móvil.
Mucha suerte.